Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: PRIMERO.- Pretensión de la demandante y planteamiento del debate
Resumen: PRIMERO.- La demandante reclama el reembolso del precio de los billetes aéreos correspondientes a los vuelos cancelado como consecuencia del Covid-19.
Resumen: Formulada demanda en la que se ejercita acción directa frente a la aseguradora del Hospital en el que la actora dio a luz, en reclamación de daños y perjuicios causados por negligencia médica en el parto y posterior asistencia, la sentencia de primer grado la desestima. La sentencia de apelación, que desestima el recurso, ceñido a costas, señala que no es aceptable que en recurso sobre costas se impugne la valoración de la prueba y se pretenda se declare que hubo negligencia médica dejando al margen la pretensión económica pues supone una mutación de demanda; en cuanto a las costas, considera que el supuesto no plantea dudas de hecho ni de derecho, y recuerda que las dudas han de quedar referidas al momento de presentación de la demanda, o su contestación, que es en el que deben valorarse los hechos que eran conocidos por cada parte y los medios de prueba que podía tener para justificarlos, y los medios de prueba que podía tener para justificarlos, que en el caso si bien inicialmente podía haber dudas sobre los hechos, cuando se presentó la demanda se disponía del informe del médico forense y del informe de anatomía patológica realizado tras la histerectomía que descartaba la existencia de restos de placenta en el interior del útero, que se pusieron de manifiesto en el procedimiento penal y en el médico forense , que el dictamen pericial presentado por la actora ignora el informe de anatomia patológica y que el procedimiento penal previo descarta dudas que